El mercado de las tablets se encuentra en declive
Artículo escrito por: Aileen Zaera
A principios del 2010 fue presentado el iPad por Steve Jobs, lo que abrió las puertas a un nuevo mundo de dispositivos tecnológicos que, rápidamente, se ganaron la atención de los consumidores, lo que ocasionó que cada una de las compañías de dispositivos móviles del mundo lanzaran sus propias series de tablets al mercado.
6 años después el panorama es completamente distinto, ya que, de manera aparente, se puede notar que los fabricantes no han podido continuar innovando drásticamente en el sector, y según datos emitidos por la firma de análisis IDC, durante el tercer trimestre del 2016 las ventas de tablets, a nivel mundial, han caído notablemente, siendo que se han vendido 14.7% menos tablets que durante el mismo trimestre del 2015
Poca innovación
El año pasado, durante el tercer trimestre, se vendieron 50.5 millones de tabletas a nivel global, mientras que en el 2016 apenas y alcanza la cifra de los 43 millones, y la clave para este declive parece residir en la poca innovación tecnológica del sector de los últimos meses.
La venta de teléfonos inteligentes sigue en aumento, y en gran parte se debe a que las compañías han logrado mantener la necesidad de actualizarse en el público gracias a sus innovaciones constantes, como nuevos modelos, funcionalidades, potencias y precios.
Otros expertos indican que, indiferentemente de las innovaciones, el secreto detrás del descenso en las ventas puede encontrarse en los períodos de renovación, ya que las tablets tienen un período mayor de vida debido a que se utilizan menos que los dispositivos móviles.
Sin embargo, aunque los gigantes del sector como Apple y Samsung han visto mermar sus ventas, otras compañías como Amazon y Huawei han logrado subir y/o mantener las ventas de tablets, ya que han logrado ofrecer productos de gran calidad, potencia y funcionalidad, a precios realmente accesibles, lo que ha logrado captar la atención de los usuarios exitosamente.