4 Razones por las que debes actualizar la imagen corporativa de tu empresa

Artículo escrito por: Aileen Zaera

Muchas empresas han logrado, en algún momento, consolidar su identidad corporativa, pero eventualmente, esas estrategias que habían parecido funcionar muy bien, dejan de atraer nuevos clientes, lo que se ve reflejado en los márgenes de ganancias.

Entonces, si se tiene un producto que funciona, y una masa de clientes dispuestos a adquirirlos, ¿por qué las ganancias empiezan a disminuir? Cuando esto ocurre puede deberse a que la marca no representa ya una novedad para el público, debido a que el mercado se encuentra en evolución constante.

Por ello es necesario conocer las razones principales por las cuales las compañías, tanto pequeñas como medianas, deben crear una nueva imagen corporativa o actualizar la que poseen.

1) Cambiar luego de que la empresa ha logrado estabilizarse

Cuando se está creando una compañía se construye la imagen corporativa de la misma, pero esta, aunque sirva para establecer la empresa, puede no ser la más adecuada o perfecta para lo que se quiere vender o lo que se desea transmitir.

En este caso, resulta necesario ajustar los planes a la realidad actual del mercado al que se dirige el producto o servicio, una vez que la compañía alcance cierta estabilidad, y se debe renovar la identidad corporativa para ajustarla a la nueva imagen que se quiere transmitir al público.

2) Cambiar por el crecimiento de la empresa

El ideal de todo aquel quien inicia una compañía es que esta crezca continuamente, pero cuando una empresa solía ser local, y se expande a nivel nacional e, incluso, internacional, debe actualizar su imagen corporativa inmediatamente, ya que su imagen inicial estaba creada en base a una segmentación de clientes diferentes.

Si se mantiene la misma imagen al momento de expandirse, es probable que los nuevos mercados no se sientan identificados completamente con la marca, especialmente si esta se encuentra ligada a una región geográfica en específico.

En este caso resulta fundamental la actualización de la identidad corporativa, ya que podrá ayudar a capturar nuevos segmentos de clientes e, incluso, podría ayudar a presentar nuevas líneas de productos a los nuevos consumidores potenciales.

3) Cambiar para superar un mal diseño

Muchas veces, a lo largo del mundo de las empresas y negocios, se ha visto que el logotipo y la imagen corporativa en general no son los mejores o más representativos de la compañía, y esto normalmente se debe a que el diseño se ha realizado de manera poco profesional.

El problema con esto, es que una mala imagen corporativa le resta profesionalidad al producto, ya que lo clientes perciben esto como un sinónimo de falta de compromiso con su compañía, por lo que estos no van a estar dispuestos a pagar lo que se les pida debido a esta baja confianza en la calidad de la compañía.

4) Cambiar la imagen corporativa para adaptarse

Cuando las empresas siguen una política flexible, más de una vez se encontrarán ante un cambio de estrategias o filosofías empresariales, por ello, puede ocurrir que su imagen ya no sea la más adecuada para representar estos cambios.

Cuando esto ocurre, es necesario realizar un cambio de imagen corporativa, y esta puede hacerse tanto de manera completamente planificada de manera previa, como sobre la marcha, a medida que va resultando necesario.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, creemos que ha aceptado su uso.