3 tips para tener un mayor éxito en las redes sociales
Artículo escrito por: Aileen Zaera
En la actualidad es casi imposible que una empresa tenga éxito online si no se crea una estrategia sólida para ganar presencia en las redes sociales, ya que las empresas que hagan uso de las redes sociales bajo una estrategia de contenidos que ayude a aumentar su visibilidad.
Las redes sociales ayudan a capturar un mayor número de clientes si se siguen las estrategias correctas, o pueden ocasionar la pérdida de una gran cantidad de ellos si se cometen errores graves, por ello, lo mejor es seguir estos consejos para tener éxito en las redes sociales.
1) Ofrecer contenido de valor
Antes de comenzar una estrategia en las redes sociales, es necesario poseer una página web o blog de la compañía, ya que una vez que las personas se sientan identificadas o emocionadas con el contenido compartido a través de las redes sociales querrán conocer más sobre la compañía.
Al tener una página web con un diseño limpio y profesional, se les podrá indicar a los clientes que siguen las redes sociales, que se dirijan a dicho sitio web para obtener información de calidad gracias al marketing de contenidos.
2) Identificando al público objetivo
El público que sigue a una marca de bebidas energéticas no es el mismo que sigue a una empresa de alimentos orgánicos, por ello es importante segmentar el tipo de audiencia al que pertenecen los clientes potenciales.
Esto es necesario porque al conocer el rango de edad, sexo y estilo de vida de los clientes potenciales, es posible establecer una estrategia de contenidos para las redes sociales que genere la mayor cantidad de interacción posible entre los usuarios y la marca, ya que se sentirán identificados con lo que se les intenta ofrecer.
Además, realizar esta segmentación permite poder descubrir que otra compañía similar atrae al mismo grupo de usuarios, lo que facilitará el poder crear estrategias aún más efectivas y que diferencien a la empresa de otras.
3) Conectarse con la audiencia
La gran diferencia entre las redes sociales y otros medios tradicionales a la hora de dar a conocer una marca, es que en las redes sociales es posible conversar directamente con los usuarios, responder sus dudas o brindar más información, pero el hecho de que se pueda hacer no significa que deba hacerse a la ligera.
Cuando se establece una comunicación directa con el cliente potencial, se debe intentar ser lo más amable y atento posible indiferentemente de la situación, también es necesario mantener un control exhaustivo de las quejas de cada cliente para que sea posible responder de manera adecuada a sus necesidades.
Al mismo tiempo, es necesario medir y analizar la actividad de los usuarios en los distintos perfiles de las redes posibles, dado que de esta forma será posible conocer los puntos débiles y errores, conocer las estrategias que han resultado exitosas, informarse sobre las opiniones de los usuarios e identificar a los clientes potenciales para prestarles un poco de atención especial.