Vence el miedo a emprender tu negocio online

Artículo escrito por: Concepción - Business New Generation

Los miedos más frecuentes a la hora de emprender un negocio, hasta que punto nos afectan y, lo más importante, cómo podemos superarlos.

Aquí te presento una nueva entrevista de “Lo que nadie te cuenta sobre emprender online“.

En esta ocasión, he entrevistado a Mónica Moyano, de www.monicamoyano.com. A Mónica la conocí a través de otra coach Raquel Pérez, cuando lanzó su proyecto y he leído todo lo que ha publicado desde entonces. Ella se dedica a ayudar a otras personas a crear su negocio ideal, a partir de sus pasiones y sus talentos.

Uno de los temas que Mónica trata y que me gusta especialmente es el de los miedos.

¿Quieres emprender pero te da miedo fracasar y eso te paraliza y evita siquiera que lo intentes?

Si crees que esto es justo lo que puede estar frenándote, no pierdas detalle de la entrevista a Mónica, porque nos explica cuáles son los miedos más frecuentes a la hora de emprender un negocio, hasta que punto nos afectan y, lo más importante, cómo podemos superarlos.

Así que, pasemos directamente a la entrevista.

¿De qué hablamos?

Pues hablamos de los miedos, en especial de uno, el miedo a emprender un negocio online. A modo de resumen, te comparto los puntos clave que traté con Mónica.

  • Para empezar, hablamos de cómo afectan los miedos al emprendedor. Por su experiencia trabajando con sus clientes, Mónica dice de los miedos: “son peligrosos, ya que son el principal saboteador que tenemos”.
  • Nos explica, además, dos fases distintas por las que el emprendedor suele pasar y en las que suele sentir algún tipo de miedo a emprender.
  • Para superar los miedos, en general, Mónica propone 3 formas distintas y un ejercicio de introspección que te ayudará a identificar qué te está frenando para conseguir lo que quieres, que en este caso sería emprender tu negocio online.
  • Tratamos los principales miedos del emprendedor y de las máscaras que estos utilizan para manifestarse en ti. Sin embargo, la conclusión es sencilla: el mayor miedo de los emprendedores es el miedo a fracasar.
  • Según Mónica, esto se debe a que se relaciona el fracaso con un aspecto negativo. Y, la causa de que esta percepción es, en gran parte, por el tipo de educación que recibimos. No sólo en casa, sino en la escuela y el modelo social en el que hemos vivido hasta ahora.
  • Lo mejor de este aspecto, tal y como nos cuenta Mónica, es cambiar el concepto del fracaso, ya que es muy difícil que, como emprendedores, salga todo bien a la primera. El punto es que hay que ir readaptando la idea y el negocio hasta que realmente funcione como esperabas. Se trata de un proceso que hay que seguir, nunca de un fracaso.
  • De hecho, Mónica tiene una especie de lema que nos comparte al hablarnos de su experiencia: “En realidad, fracasa el que no lo intenta”. Así que lo dicho, hay que atreverse y lanzarse a por lo que uno quiere.
  • Por último, Mónica comparte su parte más personal: cómo se decidió a emprender online, cuál fue su peor miedo a la hora de emprender y cómo consiguió superarlo.

Referencias

Aquí tienes una referencia de varios libros que Mónica aconseja leer a la hora de descubrirnos a nosotros mismos, tan importante y a la vez tan infravalorado, cuando queremos lanzarnos y emprender.

Además Mónica publico un artículo hace poquito en su web, donde trata justo de este tema y recomienda otros libros más, así que si quieres más lecturas, aquí las puedes encontrar.

15 libros para emprendedores que no deben faltar en tu biblioteca

Y, aunque no lo mencionamos en la entrevista, Mónica tiene un regalo especial para ti que estás leyendo esto ahora mismo.

Es un Reporte Especial titulado “Las 3 Claves Imprescindibles para Cumplir Tu Sueño Profesional y Vivir de Él”, donde también se tratan algunos aspectos más acerca del tema que hablábamos.

Si has pensado en crear tu propio negocio en breve, no te pierdas la valiosa información que Mónica nos ofrece, porque puede ayudarte realmente a evitar ciertos pasos en falso a la hora de iniciar tu emprendimiento.

>> Accede al reporte

Un par de reflexiones

Hoy será algo muy cortito, a colación de la metáfora de Mónica acerca del emprendimiento.

Como bien dice ella, en la parte que hablamos de cómo enfrentar los miedos, hay una fórmula, rápida y sencilla, de aplicación inmediata si así lo deseas: atreverte y enfrentar esos miedos.

¿Cómo? Todo se reduce a tomar acción.

De hecho, cuando vences uno de tus miedos, si justo miramos atrás, y lo digo porque me ha pasado, te parece mucho más insignificante.

Tu miedo se ha hecho tan pequeño que te planteas cómo llego a paralizarte tanto algo tan irracional.

Así que, utilizaré yo también otra metáfora.

Si quieres vencer tus miedos, sé valiente. Piensa en el miedo como una tirita (curita, se dice en México) y reflexiona: ¿duele más estirarla y quitarla de golpe o ir sacándola poco a poco?

Pues sucede lo mismo con el miedo, porque cuando más tiempo dejas pasar hasta quitar la banda, el miedo se va haciendo más y más grande, el dolor que creemos que vamos a sufrir, ya nos duele sin haber siquiera intentado sacarla.

Del otro modo, si la quitas sin más, el dolor es totalmente soportable y pasa en segundos. Y, sobre todo, te evita malgastar tiempo sufriendo por algo insignificante, que no es tanto como nuestra mente inconsciente nos había hecho creer.

Espero, sinceramente, que hayas disfrutado mucho de la entrevista.

Me encantaría que me contases en los comentarios qué te ha parecido y cuál es el mensaje con el que te quedas.

¿Eres de los que quita la “tirita” rápido y sin pensarlo o de los que prefiere quitarla poco a poco, a pesar del dolor?

¡Adelante! Te espero.

http://www.businessnewgeneration.com/vence-el-miedo-a-emprender/

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, creemos que ha aceptado su uso.