Gigantes de la tecnología critican reforma del copyright en Europa
Artículo escrito por: Aileen Zaera
Varias empresas estadounidenses reconocidas del mundo informático, como Google, Microsoft, Amazon, Facebook, Netflix, eBay, Samsung, Airbnb, Yahoo, Twitter, Spotify y Uber, entre otros, se han pronunciado en contra de la propuesta de la Comisión Europea (CE) para realizar una reforma a los derechos de autor (copyright).
Al menos así fue expresado en una carta que la Asociación de la Industria de Computación y Comunicaciones (CCIA por sus siglas en inglés), la Asociación de Internet (IA) y el Consejo de la Industria de la Tecnología de la Información (ITI), dirigieron a John Kerry, el secretario de Estado de Estados Unidos.
Una actualización perjudicial
En esta carta, el grupo afirmaba que “Escribimos para expresar nuestra seria preocupación por la reciente propuesta sobre los derechos de autor de la CE que dañaría a los exportadores digitales de Estados Unidos que operan en la Unión Europea”.
Las compañías que firmaron el escrito manifestaron sus críticas a la disposición donde se obligaría a las diferentes plataformas en línea, tales como Google News o YouTube, a diseñar filtros para identificar automáticamente el contenido protegido por derechos de autor, en el preciso instante en que sean subidos por usuarios a la red sin el permiso correspondiente.
Así mismo, consideran que esta medida atentaría en contra de todos los principios internacionales que protegen a las compañías del mal uso que pueden realizar los internautas, así como también perjudicaría el derecho de “un internet libre y abierto”.
También detallaron en el texto que “La CE parece ignorar la simbiótica y positiva relación entre los servicios en línea y los editores de noticias. Buscar noticias e información en línea está tan extendido como encender la televisión o la radio. Los servicios en línea dirigen cantidades significativas de tráfico a los editores y (ese tráfico) apoya su negocio […] En general, la propuesta socavaría lo que se ha convertido mutuamente en un beneficio comercial dentro del mercado digital”.