Los 10 negocios más rentables en la actualidad
Artículo escrito por: Wepa
La siguiente lista está conformada por los 10 negocios que consideramos más rentables, teniendo en cuenta la crisis actual y las tendencias que hay en estos momentos en el mercado de habla hispana, si estás buscando ideas de negocios que además sean rentables y no requieran de mucha inversión, puedes considerar nuestras ideas como una opción.
La siguiente lista está conformada por los 10 negocios que consideramos más rentables, teniendo en cuenta la crisis actual y las tendencias que hay en estos momentos en el mercado de habla hispana, si estás buscando ideas de negocios que además sean rentables y no requieran de mucha inversión, puedes considerar nuestras ideas como una opción.
No hace falta recordar, que aunque sean ideas de negocio rentables y bastante económicas de montar, siempre hay que tener unos conocimientos previos para ellos y cumplir con algunos requisitos que podrían pedirte en tu localidad; sin embargo, en la mayoría de casos se tratan de negocios que requieren conocimientos, que en caso de que no poseas, puedes adquirir rápidamente, navegando por Internet o tomando un breve curso sobre el tema.
¿PREPARADO PARA EL TOP-10?
1. - Asesoría para pequeños negocios:
Cientos de pequeños negocios son creados por empresarios que no tienen los conocimientos y la experiencia suficientes como para cumplir la difícil tarea de sacar adelante tales proyectos. Nuestra idea sería la de una asesoría para pequeños negocios donde podrías empezar con una sola área de negocio (Por ejemplo, la constitución de empresas o en el marketing de la misma) y, más adelante, cuando hayas adquirido más personal, abarcar otras áreas.
2. - Sitio web de servicios:
El aumento de usuarios en internet es abismal y cada vez es mayor el número de transacciones en la red. Para la creación de tu sitio web de servicios, podrías ofrecerte como punto de encuentro para ofertantes y demandantes además permitir comparaciones de productos y servicios.
3. - Tienda virtual de camisetas:
El aumento de usuarios en internet es abismal y la compra de camisetas y derivados a través de este medio, aumentan, debido a que se tratan de prendas sencillas, que no implican riesgo de insatisfacción para el cliente final. Para la creación de tu tienda virtual podrías obtener los servicios de un diseñador, mientras que para la confección trabajarías con talleres de costura externos.
4. - Asesoría en redes sociales:
Cada día más las empresas son conscientes de la necesidad imperativa de participar activamente en redes sociales como Facebook y Twitter para captar, mantener e informar clientes, así como proyectar una imagen positiva y moderna para tus clientes ya fidelizados como para los potenciales clientes encontrados en las redes sociales. En tu asesoría de redes sociales, además del servicio de asesor podrías prestar servicios de Social manager o Community manager, servicios relacionados directamente con las redes sociales, y el de administración de estos.
5. - Desarrollo de aplicaciones móviles:
Desde que el "Boom" de los teléfonos inteligentes o "Smartphone" llego, no solo no han parado de crecer, sino también han aumentado las descargas y el uso de aplicaciones móviles para estos dispositivos y si no tienes una no estarás del todo a la última en marketing. El desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles o Smartphone, podrías enfocarlo al desarrollo de aplicaciones móviles para terceros o desarrollar aplicaciones propias donde cobres por un servicio.
6. - Tienda de productos informáticos:
Los consumidores cada vez se deshacen más rápido de sus productos informáticos para ir corriendo a la tienda a comprar los nuevos modelos que han salido al mercado o por su puestos los accesorios de última tecnología. Vender productos tecnológicos es una gran ventaja, no obstante sabemos que hay que tener un stock, bien nosotros te recomendamos montar tu rienda online y vender estos productos con la siguiente modelo de negocio, "El drop Shipping", que no es nada más y nada menos que tu vendes desde tu web los productos de un proveedor y el mismo se encarga de enviarlo en tu nombre, pero infórmate bien ya que ambos tenéis que ganar. Podrías vender diversos productos tales como Smartphone, tabletas, cámaras digitales y accesorios tecnológicos, además de ofrecer servicios complementarios tales como los de reparación y alquiler de dispositivos.
7. - Blog, genera ingresos por publicidad:
El aumento de usuarios en internet es abismal y muchos siguen un blog y cada vez es mayor el número de empresas que hacen publicidad a través de estos. Podrías utilizar alguna de las plataformas para blogs gratuitas que existen en Internet como podrían ser Blogger y WordPress o si eres algo más profesional o tus ingresos te lo permiten crea una web personalizada y adaptada al SEO por profesionales del sector, mientras que para la colocación de publicidad podrías utilizar programas publicitarios como podría ser AdSense.
8. - Fabricación y/o venta de sistemas solares:
Existe una nueva tendencia declinada hacia la preocupación que existe por el medio ambiente, hoy en día existe una preocupación por encontrar nuevas formas menos costosas y más ecológicas para generar energía. Si no cuentas con la inversión necesaria para fabricar paneles solares a gran escala, podrías empezar diseñando y fabricando paneles solares de bajo costo, lo cual podrías hacer en tu propia casa, incluso podrías vender accesorios o materiales de terceros además claro de ofrecer servicios de instalación y/o mantenimiento de los mismos.
9. - Clases particulares de idiomas:
Las clases particulares de idiomas suelen ser bastante demandadas, especialmente por padres que quieren que sus pequeños hijos tengan en el futuro buenas posibilidades de desarrollarse profesionalmente. Dependiendo del dominio que tengas del idioma, podrías optar por dirigir tus clases particulares de inglés solamente a niños, o dirigirlas a personas de cualquier edad en cualquier nivel de instrucción, ya sea básico, intermedio o avanzado, puedes enfocarlos evidentemente en la zona donde vives o mejor todavía ya que generarías menos gastos, clases particulares virtuales, una webcam y un micro batería, sin olvidar el internet y el pc.
10. - Cursos online:
Hoy en día gracias al aumento de usuarios en internet, la demanda de más conocimientos a la hora de buscar trabajo, incluso a la hora de ser tu propio jefe, ha habido un aumento de la demanda de material didáctico online, de títulos o certificados online y hasta de carreras universitarias a distancia por medio de la web, gracias a esta demanda podrías enfocar tu nuevo negocio a bien hacer pequeños video tutoriales de diversas materias, desde las matemáticas hasta video tutoriales de software demandados en la red o bien abrir horizontes y pensar en una escuela online o universidad online.